Academia con residencia para creadores de contenidos digitales

PRIMERA ACADEMIA-RESIDENCIA EN EL MEDIO RURAL DE EUROPA PARA CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

La Residencia-Academia de Capacitanes, la primer de estas características en el medio rural de Europa, cuenta con el apoyo económico del Gobierno de La Rioja se ubica en un pueblo riojano de montaña y está destinada a formar nuevos creadores de contenidos digitales, una profesión emergente fruto de la transformación digital en la industria del aprendizaje y del entretenimiento de la sociedad actual. 

El municipio riojano de Ajamil de Cameros, situado en un paraje natural único de montaña y con medio centenar habitantes censados, se convertirá en un gran centro de formación, aprovechando más de mil metros cuadrados de instalaciones para acoger la primera Academia con Residencia en el medio rural de Europa, destinada a formar nuevos creadores de contenidos digitales, una profesión emergente fruto de la transformación digital en la industria del aprendizaje y del entretenimiento de la sociedad actual, con mayor impulso en el público joven.

Ajamil de Cameros (La Rioja)

En esta Academia, los residentes se especializarán en diseño y planificación de estrategias, producción de contenidos (imagen y sonido), optimización de actividades, generación de comunidad así como aspectos legales, entre otros contenidos vinculados con la creación digital.

Estas nuevas instalaciones serán una extensión docente del actual Hub que Capacitanes tiene en Logroño, situado en el centro de la capital riojana, una de las primeras en España con estas características.

LA ACADEMIA RESIDENCIA DE CAPACITANES

Información sobre la Academia – Residencia para creadores de contenidos digitales 

A partir del 1 de octubre de 2021 se formarán a 75 nuevos creadores de contenido

La primera edición de esta Academia-Residencia entrará en funcionamiento el 1 de octubre de 2021 y comenzará a recibir los primeros residentes a partir del 10 de enero de 2022, hasta completar las seis plazas de cada grupo formativo que se especializarán, de forma simultánea, en la profesión de creadores de contenido digital, tras completar un proceso previo de selección que se iniciará en breve.

Este nuevo proyecto,  coordinado por Capacitanes, la primera organización profesional de Esports en La Rioja, tiene como objetivo seguir impulsando la empleabilidad juvenil y el emprendimiento en los nuevos escenarios que ofrece la transformación digital aprovechando las ventajas y virtudes de hacerlo en el medio rural, contribuyendo así las estrategias por el Reto Demográfico.

Aspirantes a residir en la Academia

Quienes deseen residir y formarse en la primera Academia de creadores de contenido digital que existente en el medio rural de Europa, deberán aplicar a partir del 1 de octubre, y aquellos seleccionados y seleccionadas residirán en este municipio riojano durante las dos semanas de estancia de cada grupo formativo la acción formativa.

Además, la academia también tendrá su propia plataforma online para formar a alumnos de cualquier parte.

Contribución a los Objetivos de las estrategias por el Reto Demográfico

La puesta en funcionamiento de las primeras instalaciones de estas características en el medio rural de Europa, contribuye a los principales objetivos de la Estrategia por el Reto Demográfico de La Rioja, gracias al reaprovechamiento de más de mil metros cuadrados de infraestructuras que se destinarán a residencia, centro formativo, eventos, etc.

 ‘Iniciativa Emblemática por el Reto Demográfico’ en La Rioja

Esta Academia con residencia ha sido la propuesta con más puntuación de la Convocatoria de Iniciativas Emblemáticas por el Reto Demográfico del Gobierno de La Rioja lo que supondrá además, un apoyo económico de 80.000 euros de la administración riojana y  por el momento ya cuenta, entre otros, con los apoyos del Ayuntamiento de Ajamil de Cameros, la Asociación Nacional por el Reto Demográfico, la Asociación de Jóvenes Empresarios de La Rioja (FER Joven), Progressio PMGV,  Play Generation y Capacitae Formación y Empleo.

Consumo de ‘Kilómetro 0’

Las compras básicas para la residencia, como alimentos y otros bienes de primera necesidad, se adquirirán en comercios locales, con el objetivo de contribuir a mantener los servicios básicos de la zona.

Internet

Uno de los mayores retos que tienen los pueblos es la digitalización y precisamente, Internet de alta velocidad es un elemento esencial para esta residencia, por lo que el municipio también saldrá beneficiado con la llegada de esta instalación, ya que supondrá un incremento de al menos 2.400% de la velocidad actual disponible en el municipio.

CON EL PRINCIPAL APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA RIOJA

ENTIDADES COLABORADORAS CON LA ACADEMIA-RESIDENCIA PARA CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES